Translate

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Guía turística del Antiguo Continente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Softbol.


Softbol. from Valentina Orjuela

El Softbol es un deporte poco común, pero es conocido mas que todo por el béisbol  ya que están muy relacionados, y en su reglamento e implementos necesarios para el juego es muy similar.Su nombre original en ingles es Softball. es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado 'bateador'. Las carreras (puntos) son el principal objetivo de este juego, ya que entre mas carreras mas puntos se logran, y el equipo con mayor puntaje es el ganador.

Este deporte es descendiente directo del béisbol y es también llamado como "bola blanda" como una manera de distinguirlo, pero difiere de él en el tamaño de la bola, la forma del bate, el tamaño del campo y pequeñas partes del reglamento. Respecto al béisbol, el Softbol resulta un deporte sin igual, con menos pausas y más rápido de jugar, por lo que es un buen ejercicio para practicar con tu equipo de vez en cuando.


sábado, 10 de noviembre de 2012

South Park, animación de Scratch.

Conoce más sobre este proyecto

INSTRUCCIONES* 
Para pasar a la segunda escena TECLA A  Para pasar a la tercera escena TECLA B

Nuestro último trabajo del año en el área de informática fue crear una animación en Scratch, un programa nuevo para nosotras pero muy sencillo de usar, del cual les hablaré mas tarde. 
El tema de mi animación Decidí que sería un capitulo nuevo, inventado por mi misma, del programa South Park, de Mtv. que es una serie de televisión estadounidense de animación, creada Matt Stone para el canal Comedy Central, que se centra en las historias surrealistas de cuatro amigos, cuyos nombres son Cartman, Kyle, Stan y Kenny.  

Al haber trabajado lenguajes de programación a lo largo de este año en informática, me pareció que usar Scratch fue una muy buena manera de reforzar lo aprendido, ya que Scratch es un programa destinado principalmente a nosotros los jóvenes y permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante su uso sencillo, al fabricar los diálogos, movimiento y demás actividades que cada personaje realiza se está fabricando a su vez un diagrama de flujo, pero se hace tan sencillamente que este pasa desapercibido y por esta razón no se hace tan complicado y aburrido como se creía que era poner este tema en práctica. 
Mediante este programa se pueden crear historias, juegos, y otras animaciones divertidas que le gustarán a toda clase de personas. Y otro de sus aspectos positivos es que Scratch es un programa que se puede descargar fácil y gratuitamente desde Internet  sin necesidad de comprar un software costoso ni nada por el estilo, simplemente con un par de clics ya puedes empezar a usarlo en tu computador.

Y por último, todo lo que crees con este programa puede ser para ti, pero ¿por que no mostrarle al mundo tu creatividad? con otro par de clics y sin invertir mucho tiempo tu proyecto puede estar subido a Internet para que todos lo vean. Subiéndolo a la página oficial de Scratch, cualquier otra persona convertida en usuario puede ver tu animación o juego, así como tu también puedes ver las creaciones de los demás.

No siempre lo necesario tiene que ser aburrido, esta es una buena forma de aprender programación así como también lo es para divertirte.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Los estereotipos (Problema social)


Facebook: ¿Libro de caras o libro de mentiras?



Las personas, más que todo los jóvenes, no son realmente honestos a la hora de usar esta red social. Hoy en día los jóvenes no son consientes de la falta de valores que tienen al usar Internet. 


En esta red social el 44% de los usuarios jóvenes mienten acerca de su edad para poder acceder a Facebook, aquí empieza la falta de honestidad al momento de ingresar, sin saber que ciertas normas son por la seguridad de ellos. Se dan numerosos casos en que los usuarios no solo mienten sobre su edad, sino también sobre su nombre, residencia y otra información personal. Por eso al acceder a esta red, no se sabe con quien realmente estas tratando, ya que muchas personas crean perfiles falsos por diversas causas, como: hacerle daño a otros (esto es conocido como el bullying), simplemente por el hecho de lastimarlos; por medio de insultos, críticas, burlas, fotos indebidas, etcétera. No se dan cuenta de la magnitud de consecuencias que pueden llegar a causar al individuo, debido a que lo toman como un juego o una simple "broma", pero no están consientes de que al estar estos comentarios en Internet, son públicos y se salen de sus manos. 

Otros casos que son muy comunes son las violaciones y las estafas; esto es causado porque ciertas personas piensan que todos los usuarios con los que tratan son honestos e imaginan que al estar frente a una pantalla no les va a ocurrir nada, es más, todo empieza cuando estas "charlas" pasan a ser mas reales, ya no son por medio de una pantalla sino cara a cara. 

La principal causa de estas situaciones es la falta de honestidad, conciencia y de valores por parte de los "acosadores"; y también la falta de prevención de las "víctimas", a la hora de realizar ciertas actividades que pueden destruir vidas. 



1. Cada día se presentan más casos en los que por falta de madurez, salen varias personas perjudicadas, no solo la "víctima", sino también los familiares y amigos de esta.
2. A la hora de usar Internet debemos tener más presente los distintos casos que también nos podrían ocurrir a nosotros. 
3. Debemos saber que las normas se crean por el bien de la comunidad, y no debemos mentir para evadirlas, ya que esto nos llevan a grandes consecuencias. 
4. El bullying no es la manera de ganar el respeto de los demás y mucho menos humillando a alguien indefenso, tan solo es una muestra de la cobardía, inseguridad y la suma de sus miedos y de mentes subdesarrolladas. 
5. Nadie tiene derecho a dañar y destruir la dignidad de otros por las diferencias, al fin y al cabo, nadie es igual a nadie. 

Por: Valentina Orjuela, Valentina Acevedo y Gabriela Sarmiento. 

Decálogo de facebook (Ética)