Translate

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Guía turística del Antiguo Continente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Softbol.


Softbol. from Valentina Orjuela

El Softbol es un deporte poco común, pero es conocido mas que todo por el béisbol  ya que están muy relacionados, y en su reglamento e implementos necesarios para el juego es muy similar.Su nombre original en ingles es Softball. es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado 'bateador'. Las carreras (puntos) son el principal objetivo de este juego, ya que entre mas carreras mas puntos se logran, y el equipo con mayor puntaje es el ganador.

Este deporte es descendiente directo del béisbol y es también llamado como "bola blanda" como una manera de distinguirlo, pero difiere de él en el tamaño de la bola, la forma del bate, el tamaño del campo y pequeñas partes del reglamento. Respecto al béisbol, el Softbol resulta un deporte sin igual, con menos pausas y más rápido de jugar, por lo que es un buen ejercicio para practicar con tu equipo de vez en cuando.


sábado, 10 de noviembre de 2012

South Park, animación de Scratch.

Conoce más sobre este proyecto

INSTRUCCIONES* 
Para pasar a la segunda escena TECLA A  Para pasar a la tercera escena TECLA B

Nuestro último trabajo del año en el área de informática fue crear una animación en Scratch, un programa nuevo para nosotras pero muy sencillo de usar, del cual les hablaré mas tarde. 
El tema de mi animación Decidí que sería un capitulo nuevo, inventado por mi misma, del programa South Park, de Mtv. que es una serie de televisión estadounidense de animación, creada Matt Stone para el canal Comedy Central, que se centra en las historias surrealistas de cuatro amigos, cuyos nombres son Cartman, Kyle, Stan y Kenny.  

Al haber trabajado lenguajes de programación a lo largo de este año en informática, me pareció que usar Scratch fue una muy buena manera de reforzar lo aprendido, ya que Scratch es un programa destinado principalmente a nosotros los jóvenes y permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante su uso sencillo, al fabricar los diálogos, movimiento y demás actividades que cada personaje realiza se está fabricando a su vez un diagrama de flujo, pero se hace tan sencillamente que este pasa desapercibido y por esta razón no se hace tan complicado y aburrido como se creía que era poner este tema en práctica. 
Mediante este programa se pueden crear historias, juegos, y otras animaciones divertidas que le gustarán a toda clase de personas. Y otro de sus aspectos positivos es que Scratch es un programa que se puede descargar fácil y gratuitamente desde Internet  sin necesidad de comprar un software costoso ni nada por el estilo, simplemente con un par de clics ya puedes empezar a usarlo en tu computador.

Y por último, todo lo que crees con este programa puede ser para ti, pero ¿por que no mostrarle al mundo tu creatividad? con otro par de clics y sin invertir mucho tiempo tu proyecto puede estar subido a Internet para que todos lo vean. Subiéndolo a la página oficial de Scratch, cualquier otra persona convertida en usuario puede ver tu animación o juego, así como tu también puedes ver las creaciones de los demás.

No siempre lo necesario tiene que ser aburrido, esta es una buena forma de aprender programación así como también lo es para divertirte.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Los estereotipos (Problema social)


Facebook: ¿Libro de caras o libro de mentiras?



Las personas, más que todo los jóvenes, no son realmente honestos a la hora de usar esta red social. Hoy en día los jóvenes no son consientes de la falta de valores que tienen al usar Internet. 


En esta red social el 44% de los usuarios jóvenes mienten acerca de su edad para poder acceder a Facebook, aquí empieza la falta de honestidad al momento de ingresar, sin saber que ciertas normas son por la seguridad de ellos. Se dan numerosos casos en que los usuarios no solo mienten sobre su edad, sino también sobre su nombre, residencia y otra información personal. Por eso al acceder a esta red, no se sabe con quien realmente estas tratando, ya que muchas personas crean perfiles falsos por diversas causas, como: hacerle daño a otros (esto es conocido como el bullying), simplemente por el hecho de lastimarlos; por medio de insultos, críticas, burlas, fotos indebidas, etcétera. No se dan cuenta de la magnitud de consecuencias que pueden llegar a causar al individuo, debido a que lo toman como un juego o una simple "broma", pero no están consientes de que al estar estos comentarios en Internet, son públicos y se salen de sus manos. 

Otros casos que son muy comunes son las violaciones y las estafas; esto es causado porque ciertas personas piensan que todos los usuarios con los que tratan son honestos e imaginan que al estar frente a una pantalla no les va a ocurrir nada, es más, todo empieza cuando estas "charlas" pasan a ser mas reales, ya no son por medio de una pantalla sino cara a cara. 

La principal causa de estas situaciones es la falta de honestidad, conciencia y de valores por parte de los "acosadores"; y también la falta de prevención de las "víctimas", a la hora de realizar ciertas actividades que pueden destruir vidas. 



1. Cada día se presentan más casos en los que por falta de madurez, salen varias personas perjudicadas, no solo la "víctima", sino también los familiares y amigos de esta.
2. A la hora de usar Internet debemos tener más presente los distintos casos que también nos podrían ocurrir a nosotros. 
3. Debemos saber que las normas se crean por el bien de la comunidad, y no debemos mentir para evadirlas, ya que esto nos llevan a grandes consecuencias. 
4. El bullying no es la manera de ganar el respeto de los demás y mucho menos humillando a alguien indefenso, tan solo es una muestra de la cobardía, inseguridad y la suma de sus miedos y de mentes subdesarrolladas. 
5. Nadie tiene derecho a dañar y destruir la dignidad de otros por las diferencias, al fin y al cabo, nadie es igual a nadie. 

Por: Valentina Orjuela, Valentina Acevedo y Gabriela Sarmiento. 

Decálogo de facebook (Ética)


domingo, 26 de agosto de 2012

Lenguajes de Programación.


Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.

A CADA instrucción le corresponde UNA acción de procesador.
El lenguaje utilizado por el procesador se denomina lenguaje máquina. Se trata de datos tal como llegan al procesador, que consisten en una serie de 0 y 1 ( datos binarios).

El lenguaje máquina, por lo tanto, no es comprensible para los seres humanos, razón por la cual se han desarrollado lenguajes intermediarios comprensibles para el hombre. El código escrito en este tipo de lenguaje se transforma en código máquina para que el procesador pueda procesarlo.

El ensamblador fue el primer lenguaje de programación utilizado. Es muy similar al lenguaje máquina, pero los desarrolladores pueden comprenderlo. No obstante, este lenguaje se parece tanto al lenguaje máquina que depende estrictamente del tipo de procesador utilizado (cada tipo de procesador puede tener su propio lenguaje máquina). Así, un programa desarrollado para un equipo no puede ser portado a otro tipo de equipo. El término "portabilidad" describe la capacidad de usar un programa de software en diferentes tipos de equipos. Para poder utilizar un programa de software escrito en un código ensamblador en otro tipo de equipo, ¡a veces será necesario volver a escribir todo el programa!

Por lo tanto, un lenguaje de programación tiene varias ventajas como que es mucho más fácil de comprender que un lenguaje máquina y permite mayor potabilidad, es decir que puede adaptarse fácilmente para ejecutarse en diferentes tipos de equipos.


Los lenguajes de programación generalmente se dividen en dos grupos principales en base al procesamiento de sus comandos: lenguajes imperativos y lenguajes funcionales.

Lenguaje de programación imperativo: Un lenguaje imperativo programa mediante una serie de comandos, agrupados en bloques y compuestos de órdenes condicionales que permiten al programa retornar a un bloque de comandos si se cumple la condición. 

Lenguaje de programación funcional: Es un lenguaje que crea programas mediante funciones, devuelve un nuevo estado de resultado y recibe como entrada el resultado de otras funciones. Cuando una función se invoca a sí misma, hablamos de recursividad.

Sistemas Operativos.




         :
                                     

       Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.              

Algunos de los Sistemas Operativos mas usados en sus épocas y destacados por algunas de sus características  fueron:                         
1. Ms DOS : Es un sistema operativo para computadores basados en X86, es decir para cierto tipo de microprocesadores de la familia intel. Fue el miembro  o el sistema más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para portátiles.
El  MS DOS tiene varias versiones ( 22 versiones) en las cuales todo a se ha mejorado mejorado para hacerlo mas moderno y cómodo. En cada una de las versiones creadas se han actualizado algunas de las aplicaciones para los usuarios.

Este sistema operativo fue el sistema más usado hasta la salida de Windows 95. pero actualmente MS-DOS se usa como consola de comando desde Windows.

No es un sistema operativo multiusuario, ni multitarea, pero la simulaba usando tsr.( Forma de simulación de multitarea en sistemas operativos de la familia DOS.)



2. Linux: Es un sistema operativo creado por Linus Torvalds en 1991 como una alternativa a     los sistemas Unix de la época.
Linux esta basado en UNIX (sistema operativo multitarea y multiusuario) para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo.
Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador. A comparación de otros sistemas operativos como es una muy buena alternativa ademas de las ventajas del costo, ofrece algunas otras características. En comparación con las otras versiones de Unix para PC, la velocidad y confiabilidad de Linux son mucho mejores. También está en ventaja la disponibilidad de aplicaciones.
Comparado con sistemas operativos como los diferentes Microsoft Windows, Linux también sale ganando. Los bajos requisitos de hardware permiten hacer un sistema potente y útil que también permite aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras más modernas.


martes, 21 de agosto de 2012

La nube computacional.

La nube computacional o computación en la nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. 
La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.

El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.
Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
El servidor y el software de gestión se encuentran en la nube (Internet) y son directamente gestionados por el proveedor de servicios. De esta manera, es mucho más simple para el consumidor disfrutar de los beneficios. En otras palabras: la tecnología de la información se convierte en una servicio, que se consume de la misma manera que consumimos la electricidad o el agua.
Según estudios recientes ”la Nube”  va ha influenciar  el futuro de las nuevas tecnologías en su vertiente mas profesional y se dice que va ha crear 14.000.000 de nuevos empleos hasta el año 2015 y en España unos 200.000.
La industria esta evolucioncionalndo hacia el Cloud Computing, el tener aplicaciones en la nube va a crear empleo, son nuevas formas de trabajo y proporcionan facilidad en la gestión hace mas sencillo el uso de las tecnologías es una nueva forma de llevar las aplicaciones y las comunicaciones.
Las tecnologías permiten hacer las cosas mas eficientes, mas rápidas y mejora la competividad en las empresas.
En las economias emergentes es donde mas crecimiento va a haber, en países como China o India donde todavía no hay una infrastuctura tecnológica.
Tanto las grandes empresas como las pymes pueden subirse a la nube para optimizar su productividad y todas las empresas se puedan beneficiar del uso de la tecnología, ya que se paga por servicio efectuado.

Imágenes Televisivas.


La ilustración :3



Se dio en el siglo XVIII también conocido como el Siglo de las Luces.




En 1700 se desarrollaron y tomaron consistencia una serie de ideas que habían surgido en los últimos años de la centuria anterior y dieron lugar al movimiento intelectual europeo mas importante.
Las ideas de la Ilustración:
Existieron en el pensamiento Europeo “verdades absolutas”(ej. No existían dudas acerca de que el sistema político mas apropiado era la monarquía). A fines del siglo XVII surge una nueva mentalidad que cuestiona las “verdades absolutas”, de manera intelectual de inquietud y búsqueda. El prestigio social de la monarquia se pone en tela del juicio.

1. Principios que conforman el nuevo pensamiento de la mentalidad del siglo XVIII:
La creencia en un continuo progreso de la humanidad. Se entendía como una manerda de disfrutar mas la vida en la tierra, de modo que se puso especial interés en las practicas e investigaciones que luego permitieron el gran despegue económico de fin de siglo.
Ademas  el hombre por si mismo puede llegar a la verdad. Se presenta en este principio una actitud critica hacia todo lo recibido del pasado. Así los pensadores desechan viejas creencias, y usan la razón para ditinguir lo verdadero d elo falso. Estas ideas tienen una influencia directa sobre los métodos de conocimiento.

2. El Despotismo Ilustrado: “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”.
Fue una conducta o practica de gobierno mas que una doctrina política. Se trataba de propugnar reformas en diferentes planos: avances en la administración, la creación de riquezas, el impulso a la enseñanza. Las medidas tomadas tomadas por los monarcas del siglo XVIII afectaron las posisiones coloniales de América.

3. Los filosofos de la Ilustración:

Montesquieu (1689-1755)
Folosofo y político frances, integrante de la nobleza, el criticaba la monarquia absoluta. Formulo la teoria de la división de poderes: el legistatico, el ejecutivo y el judicial. Su obra findamental fue el espititu de las leyes.
Voltaire (1694-1778)
Filosofo frances, su estilo era ironico, fue uno d elos pensadores del depotismo ilustrado: decia q la monarquia podia mantener su carácter de absoluta solamente si actuaba en beneficio de la comunidad. El rechazaba la idea del oigen divinodel poder de los reyes, sostenia q los monarcas debian respetar en sus acciones los principios d ela Ilustración. Propuso medidas para eliminar los elementos absolutos del estado: abolir la tortura, el encarcelamiento sin autorización judicial, ect.
Las ideas de este filosofo tenian eco en los miembros de la alta burguesia, por su defensa de la libertad individual y de la propiedad.
Rosseau (1712- 1778)
Filosofo frances, elaboro una critica mas intensa a la monarquia absoluta: solo d la voluntad del pueblo pueden surgir las leyesy la soberania. Rosseau fue el primer expositor de la idea de la soberania popula: el poder reside en la voluntad general d ela comunidad, los gobiernos son solamente sus representantes. Su obra mas representativa fue el contrato social.
Sus ideas tuvieron influencia en la revolución francesa de 1789 lograron aceptación.

4. Nuevas ideas en la economia:
El Liberalismo: surgio en Inglaterra la escuela economica clásica o liberal. Sus partidarios se oponian radicalmente a intervención de Estado en materia economica, aceptando la existencia de una orden economica natural. Esta orden estaria regido por las leyes de mercado: de la oferta y la demanda. Comercio internacional- fuerte sustento para la economia de una nación.




martes, 12 de junio de 2012

La mitosis.


La mitosis es el proceso mediante el cual se dividen las células para formar nuevos tejidos, para hacerlos crecer, para sanar heridas, etc. En este proceso el material hereditario o ADN se divide en dos partes para formar dos células hijas identicas las cuales tendrán la misma genetica que la celula madre.




Este proceso consta de cinco fases.
Interfase: Es la primera fase en la que la célula a dividir se prepara duplicando todo el material, osea los organelos y los cromosomas, cada uno compuesto por dos cromatidas idénticas. 

Profase: Durante esta fase se desvanece el núcleo para que el ADN se condense y se vuelva visible.  Del cito-esqueleto se forma el Huso mitotico que va unido a los centro-somas (El huso mitotico es una estructura hecha del citoesqueleto desarmado, el cual esta compuesto por microtúbulos, que son proteínas)


Metafase: Aqui los cromosomas se alinean en el centro de la célula listos para ser separados.


Anafase: Los cromosomas son separados por los husos que los jalan hacia los polos de la célula. La mitad de cromátidas queda en un lado y la otra mitad en el otro lado.


Telofase: Los núcleos reaparecen y los cromosomas dejan de ser visibles y se vuelven una nube de cromátida nuevamente.


Citoquinesis: Aparece un aro imaginario al rededor de la célula que la comprime hasta ser separada. Quedan como resultado dos células hijas idénticas, cada una con el mismo ADN que la célula madre. En cada una de las células se reconstruye el cito-esqueleto para que la célula quede completa y pueda ser dividida nuevamente.






El resultado esencial de la mitosis es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas. El genoma se compone de una determinada cantidad de genes organizados en cromosomas, hebras de ADN muy enrolladas que contienen la información genética vital para la célula y el organismo. Dado que cada célula debe contener completa la información genética propia de su especie, la célula madre debe hacer una copia de cada cromosoma antes de la mitosis, de forma que las dos células hijas reciban completa la información. Esto ocurre durante la interfase, es decir, el período que alterna con la mitosis en el ciclo celular, y en el que la célula entre otras cosas se prepara para dividirse.